A*P

EL ASTERISCO(*), UN PORTAL

A*P > Es un relato en donde se trazan escenarios que vandalizan las imposiciones cis-heteronormativas a través de la Ciencia Freakción (protesta —literaria, visual y sonora— trans*a cyborg).

MODUS OPERANDI
NOTA MENTAL YO-PACIENTE CERO:

Para sobrellevar la existencia en este nivel de percepción —en compañía de esta corporalidad en la que habito (con sus movimientos, sus gestos, pensamientos, con estas múltiples e inacabables sensaciones)—, hice una versión muy a lo trans*a (1) de la Ciencia Ficción; a este adefesio de espejismo, lo llamé: Ciencia Freakción. Es una protesta, es el baile desenfrenado de sentires acumulados que me habitan estallando a diario.

Ésta es la realidad-ficción que experimento en mi cotidiano, quiero compartirla, me ilusiona que este alucin resulte en el encuentro con más amantes del vandalismo y la desviación de la cis-hetero norma.

La primer historia dentro del universo de la sci-freak (Ciencia Freakción) se llama Asterisco*Portal, empiezo con este relato como un bello augurio de las sensaciones que me gustaría, que sentiré/sentiremos algún día, habitando como organismo/s trans*a en este disparate colectivo en el que me comunico con ustedes.

 

(1)  Un trans*a son organismos que fácilmente podemos considerar como cyborgs, por su habilidad de auto-mutación. Son seres que encuentran en lo amorfo, en lo vandálico un regocijo irreconciliable con la civilización, la moral  y su blanquitud. Son animales provenientes de la zona geográfica que internacionalmente se impone como “méxico”.En su mayoría se criaron en ciudades, sin embargo, guardan la memoria y la conexión con la tierra y el salvajismo de sus ancestrxs quienes fueron quemadxs en la hoguera, quienes  fueron acusadxs de propagar el pecado nefando, que fueron destazadxs por sodomitas, por putos, mamarrachas, travas, tortilleras, vestidas, pájaras, defectuosxs, inservibles… De ahí que se aferren al goce del degenere, que rechacen las normas, que desprecien la legalidad, instrumentos de tortura con los que la humanidad les ha querido aniquilar.

 

 

CIENCIA FREAKCIÓN (sci-freak) 

Surge del cinismo, es una protesta trans*a cyborg. Deriva de la Gráfica de resistencia, así como de las experiencias de vida de quienes se han clasificado como no-humanos.

Se reconoce porque  hace un llamado contundente a  los sentidos de organismos que al intentar sobrevivir, terminan des-re-configurándose  y favorecen la mutación de las corporalidades androides que rechazan ingerir y replicar el cistema heteronoramtivo. La sci-freak abunda en lo defectuoso, en las expresiones, en los gestos, en la palabra, en las acciones, gustos y sonidos que el poder y la tiranía de la humanidad son incapaces de encontrar-capturar.

Al contrario de la Ciencia ficción, la sci-freak no se rige por el timpo-espacio, reconoce que el tiempo no es lineal, no le interesan los desenlaces apocalípticos, las acciones que proyecta en otros tiempos, las replica en el presente, no de paso sin huarache, es acción al mismo tiempo que relato y compartición (oral, escrito, gráfico, sonoro, gustativo, táctil, etc). Sus referentes filosóficos vienen de poetas travas, de desviadxs, de referentes LGBTTI+ y de las inacabables vidas disidentes-divergentes. Sus planteamientos rechazan a la blanquitud y al concepto de humanidad los cuales, continúan recurriendo a genocidios para implantarse como el eje rector de su debraye jerárquico como única opción para llegar al  autoconocimiento, como descripción universal, como uniforme de emociones, un paquete prefabricado que se nos implanta para anestesiarnos de por vida en la supuesta lógica que llaman civilización.

 

 

ASTERISCO*
Agarro el símbolo colectivo que se coloca al finalizar el prefijo trans*: el Asterisco  —que es también un cul*, un portal, una estrella en el inconmensurable universo del que formamos parte, que nos conecta, que nos hace cuestionar de múltiples aristas al ser una parte del cuerpo tan indispensable, equitativa y temida—. El Asterisco entonces, lo aplico como un subgénero dentro de la sci-freak, éste me ha rescatado gracias a las múltiples posibilidades que le brinda a mi  imaginación para salir de aparentes brechas mentales sin salida. El asterisco ha resultado ser un Portal, que me recarga de energía, gracias a las  “realidades” con las que me  invita a conversar, situaciones llenas de cinismo, brillo y presencia con las que me regresan las ganas de seguir sobreviviendo.

Te ano asterisco, gracias por animarnos a decodificarnos en el abismo.

 

 


FRAGMENTOS BRUTOS DE BITÁCORA:

NOTA 573: No entender nuestra presencia en este nivel de percepción y aún así seguir. Despertar día con día siguiendo la inercia de nuestra respiración, de nuestros latidos, de conexiones sucediendo en nuestros cuerpos. Quejarnos varias veces al día por la abrumadora e inequitativa cotidianidad.

¿A caso la única solución para los organismos que habitamos las saqueadoras ciudades (en este caso la Ciudad de México, MX.), es salir de ella? ¿Salir para llegar a dónde, para llevar qué, para proponer qué, para saquear qué, a quienes, para contagiar a qué, a quiénes, de qué formas?

Yo no me voy de aquí. Me da miedo mutar lejos del caos del defectuoso, el cual me permite camuflajearme en él para así continuar auto-explorándome, modificarme, habitar junto con otrxs amigxs (ratas, cucarachas, insectos de ciudad). ¿Qué es lo que me sucede? Gran parte de mí se siente cómodx en este vórtice de cemento, de vidrios, de asaltos, de violencia institucional, de ciudarks.

 

 

NOTA 963: Trabajar desde lo local, convivir con más consciencia con las aves citadinas, insectos de casa, metal, barniz, aluminio, cobre, plástico, flora de ciudad, piedras, madera, mosaicos, adobe, tierra, concreto, ¿qué?…

 

 

NOTA (perdí al cuenta): Crear nuestras propias tecnologías, buscar por generar, promover, ocupar el software libre. ¿Cuándo las luchas anticistema crearemos nuestras tecnologías? ¿Cómo? si a penas el espacio-tiempo alcanza para el trabajo que paga la renta. ¿Y los víveres y, mantener la salud física y mental chida? ¿Cómo? si el tiempo capitalista no alcanza, si nuestra energía es saqueada y no hay oportunidad siquiera de enfermarse.

Aturde, abruma, pensar en otras formas de vivir, de coexistir desde las ciudades. Por lo general se reflexiona en abandonarla, comprar, okupar, robar, compartir un terreno fuera de ella. Pero las ciudades tarde o temprano y de formas bien documentadas por antiespecistas, ambientalistas y defensores de la tierra y el territorio terminarán alcanzando eso que citadinamente idealizamos como «fugas al paraíso».

¿Será que podemos evitar que las ciudades terminen colapsando a la Tierra entera?: Ratas, cucarachas, mayates, lombrices, tortilleras, insectos, plantas, hongos, animales de ciudad que quieran infectar las metrópolis de otras formas, unámonos desde la inmoralidad, desde el salvajismo llevando la desviada imaginación a la práctica dentro de la amada-odiada, pachanguera, cruel, caótica, contaminada y saqueadora ciudad.

 

 

NOTA (el número que quieras): ¡Qué se arme el cagadero trans* travesti machorro putrefacto disco neurodivergente lencho transmasculino fluido gordo mutante infectado roñoso mayate ciego transexual loco pervertid0 prieto negro camionero sin moral quejumbroso mojado atracador puteril transmachorro cochino sin educación vandálico sordo descontrolado inmoral indecentes bebedorxs de caldos de lo desordenado lamedorxs de hoyos atragantadxs de lo lento y todas las demás beiezas incapturables que nos liberan tanto y tanto y tanto!

Acá va esta propuesta -siempre mutable-, desde este ser trans*a machorro.
QR.

escena 3

_INCAPTURABLE_

 

Hay formas de vida que el poder y la tiranía de la humanidad jamás podrán capturar.

INCAPTURABLE por Queso Rayones 2022. Estampa hecha con xilografía de gran formato.
Un día de horizontes contrastados, lejos de la ciudad durante una caminata por el bosque, un animal autonombrado transmachorro se fusiona con su entorno. Entre insectos (cucarachas, mayates, arácnidos) se percibe ­—en medio de un baile de emociones inmorales, nopales, cempasúchiles y un cielo nublado— el trance del intercambio.

Tantos estímulos modifican lo que -por imposición- nombramos como “realidad”.

La percepción y forma física de esa criatura se reconfiguran.

Hay formas de vida que el poder y la tiranía de la humanidad jamás podrán capturar.

 

<QR>

_INCAPTURABLE
de la serie: A*P / El asterisco, un portal.

_Xilografía. Estampa sobre papel algodón
350g (2.3m x 1.2m). Pieza sonora, video glitch y
realidad aumentada.

_Queso Rayones <QR> 1989-

_2022

CARICIAS DE CIUDAD

Todos los sonidos que acompañaron la realización de INCAPTURABLE. Una tragadera de sonidos al mismo tiempo.

_AR_

<realidad_aumentada>

INCAPTURABLE

A_ Desde tu celular, crea una historia nueva

B_ Busca el filtro INCAPTURABLE

C_ Apunta con la cámara hacia la imagen con el marco verde para sumergirte en el portal

ejemplo de filtro:

 

_créditos&agradecimientos_

<Para ustedes, lo más apreciado que tengo: La fritez>

Impresoras/impresor:
Bubaza, Ivonne López/Queso Rayones

 

Compañerxs de realidarks: Lacras (Sebastopol, Uva Asesina, Stefo), Kuru (Erika Lozano), Iso, Poni Alta, Itzamná Ponce, Rojo Génesis, Frida, Dany, Ana Ruth, Tzazná, Sandy Peligro, Viviana, Vane, Ivonne, Quesito, Vivian, Bubaza, Marcela, Sonia, Hugo, Gelen, Renard, Silvia, Lau Lipa, Julia, Jeremy, Betty, Casa de Mostras, Lobxs Lumbre Muay Thai, compañerxs de gráfica del sistema de creadores (2021-2022), Claudia Rodríguez (poeta travesti chielna, quien ni me topa, pero gracias a su poesía y sabiduría, esta desviación y gozadera en mi se intensificaron), continuaré…